Nombre oficial: REPÚBLICA DE PANAMÁ
Nombre corto: Panamá
Capital: Ciudad de Panamá
Gobierno
Organización administrativa: 10 provincias: Bocas del Toro, Chiriqui, Coclé, Colón, Darién, Herrera, Los Santos, Panamá, y Veraguas. 5 comarcas: Nobe Bugle, Kuna Yala, Wagandí, Madugandí y Enbera Wonan.
Independencia: Se independizó de España el 28 de noviembre de 1821; de Colombia el 3 de noviembre de 1903.
Constitución: 11 de octubre de 1972. Principales reformas: 1978, 1983, 1994 y 2004.
Sufragio: 18 años de edad. El voto es obligatorio y universal.
Poder Ejecutivo: Jefe del Estado: Presidente Laurentino Cortizo (2019-2023); Vice-Presidente: José Gabriel Carrizo (2019-2023).
Nota: El Presidente es, al mismo tiempo, Jefe del Estado y Jefe del Gobierno.
Poder Legislativo: Asamblea Nacional Unicameral. Tiene 78 miembros elegidos por el voto popular para un período de 5 años.
Poder Judicial:Está compuesto por la Corte Suprema de Justicia (integrada por nueve jueces designados por un período de 10 años), cinco Cortes Superiores y tres Cortes de Apelación.
Código Internet nacional: .pa
Portal Web oficial: http://www.presidencia.gob.pa/
Geografía
Ubicación geográfica: América Central, bordeando el Mar Caribe y el Océano Pacífico Norte, entre Colombia y Costa Rica.
Área: 78.200 km2
Límites territoriales: 555 km
Países limítrofes: Colombia 225 km, Costa Rica 330 km
Costas: 2.490 km
Recursos naturales: Cobre, bosques de caoba, camarones, energía hidroeléctrica.
Acuerdos regionales relacionados con el ambiente: Biodiversidad, Cambio climático, Protocolo de Kioto, Desertificación, Especies en extinción, Residuos peligrosos, Ley del Mar, Prevención de la contaminación del mar a través de desperdicios y otros materiales, Protección de la capa de ozono, Conservación, Bosques Tropicales 83, Bosques tropicales 94, Conservación de la vida marina.
Nota: El país está estratégicamente ubicado en el extremo oriental del istmo, formando un puente que conecta a América del Norte con América del Sur. Además, controla el Canal de Panamá y enlaza al Océano Atlántico Norte con el Océano Pacífico Norte.
Indicadores económicos
Total PIB a precios corrientes | 62284 | Millones USD | 2017 |
Per capita a precios corrientes | 15365 | USD | 2017 |
Tasa de variación per cápita a precios constantes | 83.7 | % | 2017 |
Participación en PIB regional | 1.2 | % | 2017 |
Importación de bienes y servicios (Participación en el PIB en precios corrientesl) | -45.3 | % | 2017 |
Exportación de bienes y servicios (Participación en el PIB en precios corrientesl) | 42.3 | % | 2017 |
Fuente: Panamá: Perfil económico nacional. CEPALSTAT. Base de Datos y Publicaciones Estadísticas. CEPAL. En línea. Consulta: 07-07-19.
Indicadores socio-demográficos
Población total | 4178 | (000) | 2017 |
Esperanza de vida | 78 | Años | 2015-2020 |
Mujeres | 81 | Años | 2015-2020 |
Hombres | 75 | Años | 2015-2020 |
Gasto público en salud como % del PIB | 7.0 | % | 2015 |
Tasa de alfabetismo - 15 a 24 años. | 97.6 | % | 2010 |
Tasa neta de matrícula de educación primaria | 87.2 | % | 2015 |
Tasa neta de matrícula de educación secundaria | 66.7 | % | 2015 |
Gasto público en educación como % del PIB | 3.2 | % | 2011 |
Coeficiente de Gini | 0.51 | % | 2017 |
Tasa de desempelo | 5.5 | % | 2017 |
Fuente: Panamá: Perfil Nacional Socio-demográfico. CEPALSTAT. Base de Datos y Publicaciones
Estadísticas. CEPAL. En línea. Consulta: 07-07-19.
Idioma:Español (oficial)